Barreras emocionales Secrets
Barreras emocionales Secrets
Blog Article
En organizaciones como instituciones o empresas, la comunicación efectiva se puede clasificar teniendo en cuenta diferentes criterios.
Certifícate como Experto en Coaching de Fortalezas para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos de forma personalizada.
La comunicación efectiva es un proceso bidireccional que implica la transmisión y recepción de mensajes de manera clara, precisa y concisa. La finalidad es lograr la comprensión mutua y el cumplimiento de los objetivos deseados.
Al principio del artículo lo tienes: la comunicación efectiva es un tipo de comunicación en la que conseguimos transmitir el mensaje de una forma entendible y muy clara para el receptor sin provocar dudas, confusiones o posibles interpretaciones equivocadas.
Mejora el ambiente laboral: Un espacio donde fluye la comunicación resulta en una cultura organizacional más dinámica y abierta.
Psicológicas. Son las barreras que se producen cuando el emisor o el receptor atraviesan estados de ánimo que no les permiten comunicarse adecuadamente. Por ejemplo: cuando una persona está nerviosa y no puede expresar con claridad sus Thoughts.
Incluye enlaces a sitios website externos con políticas de privacidad independientes. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de cookies y el tratamiento de tus datos. Más información Rechazar
Adaptar el mensaje al público: Conocer las características del receptor y ajustar el contenido de acuerdo a ello.
La comunicación efectiva es indispensable por varias razones. Desde un ambiente laboral que promueve la colaboración entre equipos hasta un aula donde los estudiantes pueden expresar sus Thoughts, la calidad de la comunicación impacta directamente en la productividad y el éxito.
Las estrategias o técnicas de una comunicación efectiva deben enfocarse en la eficacia de los elementos de la comunicación con relación a lo siguiente:
Para que la comunicación efectiva se manifieste, es necesario que presente ciertas características distintivas:
Las barreras son cualquier tipo de acontecimiento que no permite que la comunicación sea efectiva, es decir, se trata de una interferencia en el proceso comunicativo. Existen distintos tipos de barreras:
Reply to Jaime Carranza 17 abril, 2020 9:seventeen am Buenos días Jaime. Gracias a ti por dedicar tu tiempo a leer nuestro weblog y también por dejarnos tu comentario. Que bien que el contenido te sea de utilidad, eso es lo que buscamos. No dejes de buscar más información en el resto de posts.
Emisor y receptor como interlocutores de la comunicación, siendo el emisor el que elabora el mensaje e imprime la intención, y el receptor quien recibe e interpreta el mensaje.